12 de febrero de 2015

Cómo atraer asistentes a tu evento

Hoy en día se organizan múltiples eventos de cualquier naturaleza. El público recibe casi a diario invitaciones, publicidades o informaciones sobre la celebración de un evento. Como organizadores de eventos, debemos enfocarnos en nuestro verdadero público objetivo y desarrollar estrategias que fomenten la participación.

Estos son algunos tips que fomentan la asistencia a un evento:
  • Involucra a los participantes en las fases previas al evento, informando y motivándolos para que generen más expectativas. Adelanta los temas que se van a tratar y hazles participar en la elección del contenido del evento, el catering, las actividades extra, etc.
  • Anuncia sorpresas, concursos y premios que puedes planificar con la ayuda de los patrocinadores.
  • Ofrece créditos de formación para estudiantes a través de sistemas de acreditación, en el caso de que su evento ofrezca un contenido científico o académico. Planifica este aspecto con suficiente antelación, ya que la solicitud y el trámite puede demorarse varias semanas, e incluso algunos meses.
  • Promociona el evento en redes sociales: crea perfiles o páginas que te permitan buscar a tu público objetivo y mantenerlo informado. Actualizalas a diario e interactúa con tu público mediante preguntas, sugerencias, temas de discusión, etc.
  • Asimismo, crea una página web que contenga toda la información sobre el evento, donde los usuarios se puedan descargar el programa, realizar su inscripción, mantenerse informados, etc. Además, una página web le confiere más personalidad y fuerza al evento. Asegúrate de posicionar la web adecuadamente en los buscadores.
  • Habilita un sistema de registro sencillo y rápido, con facilidades de pago.
  • Establece una cuota de inscripción temprana fijando fechas límite para el registro con precios más económicos. Esto motiva al asistente a inscribirse antes.
  • Ofrece descuentos a estudiantes, grupos, jubilados, etc.
  • Introduce alguna causa solidaria que motive a participar.
  • Busca apoyos en asociaciones o instituciones del sector, que tienen un alto poder de convocatoria y le darán más credibilidad al evento.
  • Invita a autoridades o personalidades que atraigan a tu público, siempre y cuando estén relacionados con la temática y filosofía del evento.
  • Consigue ponentes de calidad y prestigio, que tengan un importante currículo profesional y que aporten valor al contenido del evento.
  • Confecciona un programa que trate temas específicos que atraigan a tu público objetivo.

¿Te ha gustado esta publicación? Deja tu comentario o compártela con tus seguidores utilizado los botones sociales. ¡Gracias!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar!