12 de marzo de 2015

Proyectores y pantallas en un evento: configuración

La distancia de proyección, el tamaño de la imagen, la posición, tipo y tamaño de la pantalla son aspectos fundamentales para garantizar una proyección de calidad en nuestro evento.

La distancia de proyección y tamaño de la imagen:
    Pantallas y proyectores en eventos
  • Cuanto más grande sea la pantalla, más distancia de proyección necesitaremos. Se considera que la distancia entre el proyector y la pantalla es el doble de la horizontal de ésta última.
  • El tamaño de la imagen viene determinado por la distancia del proyector a la pantalla. Se puede modificar el tamaño a partir del zoom en un rango entre un 20% y 30%. Puede consultar la tabla de tamaños y distancias en el manual de instrucciones del proyector.
Tamaño y posición de la pantalla:
El ancho de la pantalla lo definiremos en función de:
  • La altura de la sala: a la altura de la sala le debemos restar lo que mide el borde de la pantalla y la distancia desde el piso (70 cm). De este modo obtendremos el alto de la pantalla, el cual nos indicará el ancho de la misma, aplicando las proporciones de la relación de aspecto (4:3; 5:4; 6:10; etc.)
  • La distancia de los asistentes: el ancho de la pantalla no sea mayor a la distancia a la primer fila de personas multiplicada por 0.7
  • El número de asistentes en caso de grandes espacios: a mayor número de asistentes, mayor será el espacio y por tanto la pantalla.
Tipos de pantallas:
  • Pantallas de vinilo: son duraderas y están hechas de un material resistente. Se usan fundamentalmente en teatro, cine y televisión.
  • Pantallas enrollables: por la elasticidad del material (suele ser lienzo), son pantallas que tienen un mecanismo de enrollamiento manual o eléctrico, lo que permite darles diferentes usos y trasladarlas fácilmente. 
  • Pantallas holográficas: generan las imágenes a través de rayos de luz sobre un soporte de cristal y permiten la proyección de imágenes en 3D. Además permiten la interactividad del usuario, que puede elegir qué quiere visualizar.
  • Pantallas DUO: permite la visión de la misma imagen en las dos caras de la pantalla. Sólo necesita un proyector.
  • Pantallas LCD (Liquid Cristal Display): como su propio nombre indica, es una pantalla de cristal líquido, que funciona a partir de una sustancia líquida atrapada entre dos vidrios. Es una pantalla plana que compite con las pantallas LED.
  • Pantallas LED: están formadas por miles de pequeñísimas bombillas que se encienden de forma independiente. Son más delgadas que las anteriores.
  • Pantallas de vapor: compuestas de vapor seco proveniente de una fuente de agua. La superficie de proyección es fina y plana. Su imagen se puede atravesar y produce un efecto de espectacularidad.
  • Pantallas de agua: funcionan mediante pequeños difusores de gotas de agua.
  • Pantallas hinchables: ideales para proyectar al aire libre, son ligeras y resistentes. Son de fácil manejo, rapidez en el montaje, fáciles de transportar.

También te puede interesar:

¿Te ha gustado esta publicación? Deja tu comentario o compártela con tus seguidores utilizado los botones sociales. Gracias!
________________________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar!